1- Metacognición:
Entendemos por Metacognición la capacidad que tenemos de autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación ...
2-Multimedios educativos:
Este término ha sido usado durante muchas décadas por la tecnología educativa. Ultimamente el término ha sido incorporado a la tecnología de la computadora. Desde el punto de vista semántica, multimedios es el uso de dos o más medios para representar información. Entre estos medios están el texto, gráficas fijas o animadas, segmentos de película, video, voz, sonidos y música. Los multimedios interactivos son una combinación de texto, gráficas, sonido, animación y video controlados por la computadora. Los multimedios son una extensión de hipertexto e hipermedios que proveen dirección al usuario, método no lineal para organizar y conseguir información, permite accesar a elementos individuales que están en grandes bases de datos y proveen un ambiente interactivo centralizado en el usuario.
3-Entornos virtuales
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Es una definición de conceptos que nos pueden aclarar la utilización de la frase Aula virtual, ya que estos son entornos virtuales dedicados a el proceso enseñanza - aprendizaje.
Un entorno de aprendizaje es un espacio o comunidad organizada con el propósito de aprender. Para que tenga lugar de aprendizaje. Han de estar presentes ciertos componentes que se definen desde una óptica interdisciplinar (Pulkinen et al., 1998): a) Funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de enseñanza, materiales de aprendizaje, apoyo y autorización, evaluación, entre otros). b) Las tecnologías apropiadas (y como esa herramientas seleccionadas están conectadas con el modelo pedagógico). c) La organización social de la educación (espacio, calendario y comunidad).
4-Modelo construccinista
Corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno
5-Logo: actividad manipulatoria del sujeto y en su necesidadde disponer de materiales que respondan como herramientas adecuadas para su desarrollo.Lenguaje suficientemente flxible como para adaptarse a las necesidades, intereses y hasta estilos diferentes de pensamiento de los niños
6-Ley del efecto:según la cual las respuestas que producen un estado de cosas satisfactorias para un organismo, tiende a repetirse.
7-La tutoría computacional.: cuando la computadora enseña una materia al usuario y no solo le trasmite la información, sino que le ayuda a controlar el aprendizaje.
8--Hipervínculo
Vínculo existente en un documento hipertexto que apunta o enlaza a otro documento que puede ser o no otro documento hipertexto
9-Gmail
Gmail es el servicio de emails gratuito de Google. Empezó ofreciendo 2 gigabytes de espacio a cada usuario para sus emails, revolucionando así el mercado de los emails gratuitos, que en ese momento otorgaban mucho menos espacio (como Hotmail y Yahoo por ejemplo). Hoy en día Gmail está dando 3 gigas y creciendo literalmente, cada día
10-Ciberespacio
Término concebido por el escritor William Gibson en su novela de ciencia ficción "Neuromancer" (1984) con el propósito de describir un mundo de redes de información. Actualmente es utilizado para referirse al conjunto de información digital y a la comunicación que se realiza a través de las redes, un espacio en el cual casi todo lo que contiene información; o puede transmitirla, debe ser incluido
11-Internet
Una red mundial, de redes de computadoras. Es una interconexión de redes grandes y chicas alrededor del mundo. El Internet empezó en 1962 como una red para los militares llamada ARPANet, para que en sus comunicaciones no existan “puntos de falla”. Con el tiempo fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy en día, una herramienta de comunicación con decenas de miles de redes de computadoras unidas por el protocolo TCP/IP. Sobre esta red se pueden utilizar multiples servicios como por ejemplo emails, WWW, etc. que usen TCP/IP
12-PortalPagina web con la cual un usuario empieza su navegacion por el WWW. Un portal no necesariamente tiene que ser una pagina web con servicios de noticias, emails gratuitos, foros, etc. Si alguien dedide usar una pagina web para empezar su navegación, entonces esa pagina es un portal. Claro que mientras mas personas coinciden en usar la misma pagina de inicio, el portal se vuelve mas famoso. Un ejemplo de un portal por excelencia, Google, MSN o Yahoo
13-Usuario
Persona que tiene una cuenta en una determinada computadora por medio de la cual puede acceder a los recursos y servicios que ofrece una red. Puede ser tanto usuario de correo electrónico como de acceso al servidor en modo terminal. Un usuario que reside en una determinada computadora tiene una dirección única de correo electrónico
14-Chat
Término utilizado para describir la comunicación de usuarios en tiempo real. Comunicación simultánea entre dos o más personas a través del Internet. Hasta hace poco tiempo sólo era posible la "conversación" escrita pero los avances tecnológicos ya permiten que la conversación se haga mediante audio y vídeo.
15-ContraseñaPassword. Código utilizado para accesar un sistema restringido. Pueden contener caracteres alfanuméricos e incluso algunos otros símbolos. Se destaca que la contraseña no es visible en la pantalla al momento de ser tecleada con el propósito .
jueves, 18 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario